viernes, 25 de noviembre de 2011
Según su opinión y partiendo del texto, ¿Cree usted que un psicópata está realmente enfermo? Argumente su respuesta desde lo leído. La respuesta también debe ir en el blog.
Rta: No es una enfermedad es más bien un trastorno, un problema del cerebro especialmente del sistema límbico la cual esta relacionada con las emociones y la agresividad, la corteza prefontal es la que controla los impulsos emocionales del sistema límbico. A cualquier persona que no le funciones esto se considera como psicópata ya que no tiene control de ellas. Muchas personas que son psicópatas no son ayudados lo que les sucede es que la gente por los actos que comete son mandados a las cárceles.
jueves, 17 de noviembre de 2011
CLAVES VIOLENTAS
1. Analice (1. delimitando los limites del objeto, 2. determinando los criterios de descomposición, 3. Determinando las partes del todo, 4. Estudiando cada parte delimitada) en que consisten las claves violentas y por qué ellas no tienen que ver con intereses políticos o sociales.
Rta: Aquellas personas que se presentan que se presentan violentas son personas que tienen un problema en el celebro y no por que simplemente son violentas. A estas personas que se catalogan como violentas y peligrosas son muy discriminadas por todos nosotros y hacemos esto en veza de ayudar a estar personas. A las personas que tienen esas características de violencia no tienen la capacidad de controlar estas reacciones frente a algún problema, en cambio hay otras que si son capaces de controlar esta parte del celebro y por eso sus reacciones no son tan violentas como la de otros sujetos.
Las personas no tienen consciencia de estos problemas que la gente puede tener y por eso las ignoran y simplemente las castigan, personas con estos problemas hay muchas y muy pocos reciben ayudas ya que la sociedad los rechazan y no tienen consciencia de lo que les pasa a estas personas.
Consideramos la violencia humana como algo primitivo, como un instinto que nos lleva a nuestros orígenes. En términos evolutivos, durante cientos de miles de años, los homínidos han tendido a actuar agresivamente: era una medida de autoprotección. El hombre moderno, al menos teóricamente, ha con- seguido solventar sus conflictos de una manera más civilizada. Así, cuando una acción nos molesta, nos gustaría reaccionar violentamente.., pero algo en nuestro interior nos invita a pensárnoslo dos veces antes de actuar
2. según el texto, ¿cree usted que nuestro cerebro funciona bien realmente? Explique su respuesta.
Rta: No, ya que puede fallar en cualquier momento inesperado, aunque pude funcionar bien por ratos, a mi parecer el cerebro no funcione bien por las fallas que pueda presentar aunque a algunas personas si puede que les funcione bien.
El cerebro puede presentar muchas fallas a algunas personas más que a otras. Otra parte para resaltar es que no es la cuestión de que si funciona o no funciona bien la cuestión es ponerlo a funcionar, el cerebro es como un computador si lo sabe usar bien le va a funcionar bien si no lo sabe funcionar le va a funcionar mal a si es muy similar al cerebro.
miércoles, 16 de noviembre de 2011
jueves, 10 de noviembre de 2011
A partir del texto, elabore un escrito (1. interpretando el objeto o información; 2.argumentando los juicios de partida; 3. estableciendo relaciones de los argumentos; 4. ordenando lógicamente las interrelaciones encontradas; 5. exponiendo ordenadamente los juicios y razonamientos) de un hecho que implique pasiones, emociones y sentimientos.
Los sentimientos son esenciales para solucionar problemas que requieren creatividad o que deben elaborar y procesar grandes cantidades de información. Esa parte emocional de cada uno de nosotros como muestran en el libro y es que siempre se parte siempre de un estimulo exterior y ya llegaran la fisiológica y la mental, y esto es lo que le pasa a muchas personas solamente con sentir un sentimiento de felicidad, alegría pueden tomar decisión y llevar a ignorar ordenes de otras personas y ignorando sus mismos pensamientos, después de esto llegaría otros sentimientos como de remordimiento.
Hay sentimientos que son buenos, otros malo y otros regulares como lo dice Damasio, «tenemos emociones de todos los sabores: buenas, malas y regulares». Los seres humanos lo que hacen durante todo el tiempo de vida es cultivar ciertos sentimientos algunos cultivan mas el malo, otros el bueno y otros los regulares, los seres humanos tienen sentimientos muy positivos pero también son capaces de hacer cosas malas, el ser humano posee ambos sentimientos los buenos y malos pero ya de pende de el y la educación de el mismo para dejar salir mas un sentimiento que otro.
Nuestro cerebro es el que elabora todo un procedimiento para elaborar un sentimiento, primero que todo llega el estimulo exterior, este estimulo exterior causa una emoción, y la mente elabora un sentimiento. Se habla de el sentimiento cuando se haya la relación entre el conjunto de estímulo, reacción corporal y las ideas es lo que constituye un sentimiento. Hay partes del cerebro que podrían brindar emociones positivas y otras emociones negativas.
El mal comportamiento de una persona viene de que su educación ha llevado a este sujeto a despertar en el sentimientos como el odio, tristeza, etc., así que si esta persona se concentra mas en lo malo solo hará lo malo en cambio personas que se dedicaron a desarrollar las emociones positivas hacen el bien aunque no quiera decir que nunca hará el mal y el malo no siempre hará lo malo simplemente es como actúa mas frecuentemente.
Con lo escrito anteriormente por cada uno, ¿cómo podríamos modificar desde los sentimientos los dos estados anteriores a este? Explique su respuesta de manera ordenada
Se podría decirse que las emociones pertenecen al cuerpo y los sentimientos, a la mente. Entonces si se quiere modificar los dos estados anteriores desde los sentimientos se tendría que manejar la mente y de ahí se partiría aunque no es tan sencillo ya que hay sentimientos que hacen que esto sea difícil por ejemplo al sentir miedo, esto causa a lo fisiológico perturbación pero si el cuerpo y lo fisiológico funciona bien se crea placer o tranquilidad. Si se encuentra, si se logra la asociación de los sentimientos con la conciencia se podría lograr ese cambio de este modo es mas sencillo cambiar o configurar un sentimiento.
Determine (1. analizando el objeto de estudio; 2. comparando entre sí las partes del todo; 3. escribiendo lo determinante, lo fundamental; 4. revelando los nexos entre los rasgos esenciales) si es posible que una maquina tenga emociones verdaderas por si solas. Argumente su respuesta.
Aún no es posible que una maquina tenga sentimientos propios solo los va a tener las emociones programadas por el creador, es decir, si el programador dice que cuando no le salgo algo bien se va a enfadar entonces siempre será así en cambio un ser humano no siempre se va a enojar ni actuar violentamente, ya que hay personas que simplemente piensan en otras soluciones. Se dice que un futuro las robots tendrán sentimientos propios pero por ahora no se ha podido.
Recuerde un hecho que le haya generado pánico o un gran impacto, explique cómo fue su reacción automática, cuál fue su reacción física, corporal y de ocurrirle nuevamente, ¿actuaría de la misma forma o haría modificaciones de los estados emocionales? En el blog realice un collage que simbolice las acciones, reacciones y sentimientos posibles en dicho estado y explíquelo
Un recuerdo que me haya causado pánico es el de un atraco, esto es algo que a uno le causa miedo, mi reacción física fue de tener movimientos involuntarios y corporal como temblar lo cual es algo inevitable, y si se llegara repetir mi manera de comportarme seria diferente ya que al tener la primer experiencia en la cual uno no sabe que hacer en la segunda no tendrá tanto miedo y se le sucede más veces cada vez será más diferente.